No solo vendemos, solucionamos.
Buscamos la mejor solución.
Un servicio personalizado.
Un click y estamos a su disposición.
Las bodegas extremeñas se han puesto de acuerdo para pagar esta campaña la uva, tanto la tinta como la blanca, a 2 pts. el kilo/grado, esto es a 0,1442 € el kilogramo de uva. Teniendo en cuenta que el producir un kg de uva cuesta de media esta campaña en Extremadura la cantidad de 0,40 La entrada La primera en la frente: las bodegas extremeñas acuerdan pagar la uva a 0,1442 €/kg cuando el coste previsto es de 0,40 aparece primero en Agroinformacion.
El trimestre mayo-julio de 2022 fue el más seco en España desde que hay registros de agua. Bajo este contexto, la tecnología sale al rescate de los agricultores, que pueden contemplar soluciones que antes no podían permitirse, con posibilidad de acceder a fondos europeos para realizar proyectos de modernización de regadío, como los destinados a la agricultura La entrada La agricultura inteligente ya ahorra hasta un 40% de agua en zonas de regadío de Castellón, Alicante, Valencia y Murcia aparece primero en Agroinformacion.
La superficie de cultivo en España se mantuvo sin apenas variación en 2021, con un aumento progresivo de los cultivos leñosos (0,84 %) y los prados y pastos (0,86%) en detrimento de la tierra arable (-0,73%), según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca La entrada La superficie de cultivo se mantiene estable, con ligeras subidas de los herbáceos y leñosos aparece primero en Agroinformacion.
José Manuel de las Heras Cabaña / Coordinador estatal de Unión de Uniones “Lo que pasa en el campo no se queda en el campo”, dice el Ministerio en una campaña divulgativa para dar a conocer la PAC a la sociedad. Por una vez, y sin que sirva de precedente, estamos de acuerdo con el La entrada Lo que se queda en el campo y lo que no aparece primero en Agroinformacion.
ASAJA Ciudad Real ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que dé prioridad, de forma excepcional por la situación de sequía, a la resolución de los expedientes pendientes de los ganaderos y jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agropecuaria. La organización agraria pide que otorgue preferencia a sus trámites porque el La entrada Relevo generacional en el regadío: piden prioridad en los trámites de ganaderos y jóvenes que se quieren incorporar aparece primero en Agroinformacion.